🤔 Vendí mi auto pero no hice la transferencia: qué puede pasar según la ley argentina
Giuli
.jpg)
Un reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires trae una importante lección: no completar la transferencia del automotor te puede dejar en serios problemas legales, incluso si ya no tenés el vehículo.
📍 El caso:
Un motociclista fue chocado por un auto que iba en contramano y conducido por alguien sin licencia. Aunque la dueña original del auto lo había vendido días antes, no completó el trámite de denuncia de venta en el Registro Automotor. Esto la dejó como responsable legal ante el accidente, aunque ella no manejaba ni estaba involucrada directamente.
❌ Errores comunes que podrían costarte caro:
1. No denunciar la venta: Si no notificás la venta al Registro Automotor, seguís siendo considerado propietario legal, aunque el auto ya no esté en tu poder.
2. Dejar trámites pendientes: Aunque entregues el vehículo y la documentación, hasta que no se haga la transferencia, legalmente sos responsable.
3. Subestimar las consecuencias: Podés ser demandado por los daños causados por el nuevo dueño, como ocurrió en este caso.
✅ ¿Qué podés hacer para protegerte?
1. Realizá la denuncia de venta: Este trámite es rápido y asegura que ya no sos responsable por lo que pase con el vehículo.
2. Conservá pruebas de la transacción: Guardá el boleto de compraventa y los comprobantes.
3. Asegurate de que el comprador complete la transferencia. Si no lo hace, podés revocar la autorización para circular.
💡 Conclusión: Vender un auto no es solo entregar las llaves. Los trámites legales son fundamentales para evitar problemas legales futuros. En este caso, la propietaria fue condenada a pagar indemnización por no cumplir con la normativa.
¿Querés evitarte dolores de cabeza? Consultá con un abogado para garantizar que todo quede en regla. 😉⚖️
📍 El caso:
Un motociclista fue chocado por un auto que iba en contramano y conducido por alguien sin licencia. Aunque la dueña original del auto lo había vendido días antes, no completó el trámite de denuncia de venta en el Registro Automotor. Esto la dejó como responsable legal ante el accidente, aunque ella no manejaba ni estaba involucrada directamente.
❌ Errores comunes que podrían costarte caro:
1. No denunciar la venta: Si no notificás la venta al Registro Automotor, seguís siendo considerado propietario legal, aunque el auto ya no esté en tu poder.
2. Dejar trámites pendientes: Aunque entregues el vehículo y la documentación, hasta que no se haga la transferencia, legalmente sos responsable.
3. Subestimar las consecuencias: Podés ser demandado por los daños causados por el nuevo dueño, como ocurrió en este caso.
✅ ¿Qué podés hacer para protegerte?
1. Realizá la denuncia de venta: Este trámite es rápido y asegura que ya no sos responsable por lo que pase con el vehículo.
2. Conservá pruebas de la transacción: Guardá el boleto de compraventa y los comprobantes.
3. Asegurate de que el comprador complete la transferencia. Si no lo hace, podés revocar la autorización para circular.
💡 Conclusión: Vender un auto no es solo entregar las llaves. Los trámites legales son fundamentales para evitar problemas legales futuros. En este caso, la propietaria fue condenada a pagar indemnización por no cumplir con la normativa.
¿Querés evitarte dolores de cabeza? Consultá con un abogado para garantizar que todo quede en regla. 😉⚖️