🚗 Accidente de tránsito: qué derechos tenés como víctima y cómo reclamarlos

Giuli
🚗 Accidente de tránsito: qué derechos tenés como víctima y cómo reclamarlos
Nadie está preparado para un accidente de tránsito, pero sí podés estar preparado para defenderte. En ese momento surgen muchas preguntas, como:
- ¿Quién tiene la culpa?
- ¿Qué pasa si el seguro no responde?
- ¿Cuánto tiempo tengo para hacer un reclamo?
- ¿Puedo pedir una indemnización justa?
🎯 La ley te protege (aunque no lo sepas). En Argentina, el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, establece la responsabilidad objetiva para los dueños y conductores de vehículos. ¿Qué significa esto? Que no hace falta demostrar que el otro tuvo “culpa”. Si hubo daño y hubo intervención del vehículo, hay derecho a ser indemnizado, salvo prueba muy clara en contrario. Y sí, esto también se aplica cuando:
- El accidente ocurre en zona rural o sin señalización.
- La víctima es peatón, ciclista o motociclista.
- Incluso si te dijeron que “no hay nada que hacer”, hay mucho por hacer.
🧠 Un caso real que lo demuestra todo: En marzo de 2024, la Cámara Civil de Concepción (Tucumán) confirmó una sentencia clave: un conductor que embistió a un niño de 3 años fue condenado a pagar indemnización, a pesar de alegar que el menor cruzó la ruta sin vigilancia. La Justicia entendió que conducir implica prever lo imprevisible, sobre todo si hay niños cerca. Aunque hubo “culpa in vigilando” de la tía del menor, el juez falló a favor de los padres. El principio del “favor victimae” y la presunción a favor del peatón fueron decisivos.
👉 ¿El resultado? Indemnización por daño emergente, moral y pérdida de chance. Y un mensaje fuerte: la seguridad vial no se negocia.
¿Qué podés hacer si sufriste un accidente?
- Buscá atención médica inmediata. Aunque no veas lesiones, documentá todo.
- Tomá fotos del lugar del hecho. Posición de vehículos, señales, daños visibles.
- Pedí datos del otro conductor. Nombre, patente, seguro, DNI.
- Contactá a un profesional del derecho Cuanto antes, mejor. No esperes al “ver qué pasa”.
- No firmes acuerdos con aseguradoras sin asesoramiento. Pueden ofrecerte mucho menos de lo que te corresponde.
💡 Dato fundamental: El plazo para reclamar suele ser de 3 años.
🤝 Estamos para ayudarte
En nuestro estudio jurídico, entendemos que un accidente no es solo un hecho legal: es un hecho humano. Escuchamos tu historia, analizamos las pruebas y te defendemos para una compensación justa.
Estudio Giusta | Asesoramiento legal